El emprendimiento basado en innovación es arriesgado y ambicioso. Los emprendedores de IDE (Innovation-Driven Entrepreneurship) aspiran a servir mercados que van mucho más allá del mercado local. Están buscando llevar su oferta a nivel nacional y/o mundial.
Estos emprendedores construyen su negocio a partir de algún tipo de innovación, tecnología, proceso, modelo de negocio u otra disrupción que les dará una ventaja competitiva significativa en comparación con las empresas existentes.
​
Modelo IDE

-
Enfoque en mercados nacionales e internacionales
​
-
Ventaja diferencial competitiva desde el núcleo
​
-
Emprendimiento basado en innovación
​
-
Crecimiento exponencial a mediano-largo plazo
​
-
Divergencia en la curva de valor
​
​
Innovation-Driven Entrepreneurship
Segmentación
de mercado

Análisis de la idea emprendedora. Segmentación del mercado, selección del beachhead market. identificación del tamaño de mercado total a abordar, desarrollo del perfil de cliente ideal dentro del segmento seleccionado e identificación de los primeros posibles clientes.
Proceso de Ventas

Evaluación de cada punto de contacto con el cliente/consumidor en el proceso de venta, y desarrollamos distintas experiencias especificas que vayan de acuerdo a la propuesta de valor
Ecuación de rentabilidad

Análisis la viabilidad, factibilidad, deseabilidad y rentabilidad. Así como también de los elementos financieros de la idea emprendedora, para identificar amenazas y detectar oportunidades, logrando un estado de crecimiento económico exponencial sostenible a largo plazo.
Propuesta de Valor

Creación de una estrategia de diferenciación tanto en productos/servicios como institucional, para proporcionar una declaración de intenciones que presente la marca a los consumidores. Diciendo lo que representa la empresa, cómo opera y por qué es digna de hacer negocios con ella.
Arquitectura de Valor

Ideación de una estrategia de maximización de recursos y procesos, mejorando; la cadena de valor, recursos estratégicos, actividades clave y aliados clave. Desarrollo del producto mínimo viable e identificación de suposiciones del emprendedor como del cliente/usuario.
Implementación y acompañamiento

Con la metodología ACG elaboramos un plan para poner en marcha la idea emprendedora e ideamos un plan estratégico de acuerdo a necesidades específicas para dar seguimiento estratégico al desarrollo y crecimiento de la misma.

"Go big or go home."